critical writing
About work
Abstract
I often wondered: What will be beyond my home? In my neighborhood? In my city? Given this issue always related that I was in a world of diversity, diversity of religious realm, racial, cultural, political and other, but before exploring new worlds I'd find an area of about 2,070,408 km2 called Colombia which I would love and which would be my home for long.
Keywords
agriculture, Colombia, poverty, inequality, social, fields, wealth
Work:
works/fce6a171886cabde2e0323595aae80ab/thumbnail/ensayo memefest.docx
Editors comments More info on Curators & Editors ›
Other comments
Curators comments
This work has been commented by 1 editor(s):

Entry details
Title
beyond my home
Concept author(s)
Juan José Franco Carmona
Concept author year(s) of birth
5 february of 1993
Country
Colombia
Competition category
critical writing
Competition field
academic
Competition subfield
student
Subfield description
University Foundation of the Andina area / Design, Communication and fine arts. / Graphic Design Program.
Es un texto escrito con pasión y convicción.
Algunos de los temas tratados en el texto tienen relación con la convocatoria de Memefest (Democracia de la comida).
El texto tiene una muy buena intención, y expresa opiniones válidas, que invitan a una revisión de aspectos problemáticos y a un cambio en las actitudes y visiones cotidianas.
Tiene una intención crítica.
Sin embargo la ausencia de argumentos o de análisis profundos, lo pone en el plano de la presentación y la invitación bienintencionada.
Como no hay un objetivo, ni un argumento claro, ni es clara una hipótesis argumental, el texto se presenta desarticulado.
Mezcla demasiadas opiniones, que no desarrolla, que no enuncia cómo entiende, y no se logra trabajar en profundidad las anotaciones que apenas enuncia.
La disciplina desde la que podría hablar (Diseño Gráfico) está ausente a lo largo de todo el texto.
La intención de las anotaciones y opiniones es válida, pero al expresarlas sin contexto, ni sustento, sólo se leen como opinión que le resta seriedad al texto.
Recomendaciones:
- Establecer desde un principio la disciplina desde la que se va a hablar e hilar los argumentos desde ella.
- Definir a quién se quiere llegar con este texto…cuál es el público esperado?
- Revisar cuál es el objetivo de este ensayo.
- Revisar la puntuación en general del texto, y algunos problemas de coherencia y lógica.
- Generar reflexión innovadora a partir de los hechos o conceptos que presenta.
- Restarle peso a la opinión personal.
- Buscar fuentes más académicas y de mayor reconocimiento.
- Revisar redacción general y parafraseo.
View other works commented by Fernando Miguel Cuevas Ulitzsch ››